Social networks in supply chains

Is it time to hit the "like" button?
There is no doubt that social networks have changed the world since their widespread adoption in society, considerably impacting the reputation, sales and even the survival of a company.


Según publicaba Dave Willis: "No uses las redes sociales para impresionar a la gente, úsalas para impactar a las personas". Esta audaz declaración resume el crecimiento exponencial del fenómeno de las redes sociales.

Históricamente, las empresas implementaron regulaciones que prohibían a los empleados acceder a las plataformas de redes sociales mientras estaban en el trabajo. Sin embargo, en los últimos años, para mantenerse por delante de la competencia en el mercado actual, esta creencia se ha desplazado hacia lo contrario.

En lugar de evitar las redes sociales, las empresas adoptan cada vez más la plataforma como una herramienta para ampliar su presencia online y generar nuevas fuentes de ingresos.

Las redes sociales se describen como aplicaciones y tecnologías online que permiten la participación, la creación de relaciones, el intercambio de información y la colaboración entre una comunidad de usuarios. De manera similar, la gestión de la cadena de suministro se basa en Internet y las innovaciones de TI para crear comunidades y redes virtuales para colaborar entre los socios de la cadena de suministro.

Desde la perspectiva de la cadena de suministro, los canales de redes sociales brindan a los consumidores, vendedores, proveedores, fabricantes, empresas de transporte y centros de cumplimiento una herramienta poderosa para recopilar todo tipo de comentarios. Todos esos datos pueden tener un buen uso, desde reseñas positivas hasta algo más negativo, como una mala experiencia del cliente. Este es un beneficio exigente de las redes sociales, ya que las decisiones de la cadena de suministro nunca deben tomarse sin considerar los aportes positivos y negativos.

Una insuficiencia significativa de varias soluciones SCM actuales es su predilección por un enfoque interno para la recopilación de datos. Esta ideología se basa en recopilar información sobre procedimientos y políticas internamente sin considerar el efecto dominó que dichos procedimientos y políticas pueden tener en los socios de la cadena de suministro.

Para los profesionales de la cadena de suministro que deseen descubrir nuevas ideas, monitorear las tendencias de productos y precios, documentar las mejores prácticas y comunicarse con clientes, colegas y proveedores son algunos ejemplos y oportunidades para las redes sociales en las cadenas de suministro:

Improved visibility and coordination

Supply chain partners can use social media to track events and transactions, such as a late delivery or a carrier's delay in picking up a package. An app like Twitter can be used to notify truck drivers of accidents and road closures, and express demand for specific types of shipments.

Communication with customers

Businesses can contact their customers directly through social networks like Google, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, and LinkedIn to get reviews and feedback on their products and services. Direct contact with customers saves time, which can be used for better processing and optimization. Also, based on feedback, the quality of the service or product can be improved according to those requirements.

Communication with suppliers

Collaboration via social media platforms like Zoom, WhatsApp, Teams, or Twitter facilitates advanced scheduling in real time. It helps all supply chain partners to keep in touch with each other to have a decision-making system that is efficient and transparent. It enables knowledge and data sharing, news distribution, process monitoring, and transportation and logistics tracking of all vendors and suppliers, which subsequently improves trust and relationship between supply chain partners.

Forecast

Using social media platforms, companies can predict market trends and consumer sentiment about products and brands by analyzing posts made on social media. For example, Levi Straus & Co. and Zara use insights gained from social media posts to determine fashion trends when creating new clothing lines.

Catering

Al utilizar las redes sociales, las empresas pueden analizar las reseñas, los comentarios y las calificaciones de los proveedores actuales y futuros como métricas adicionales al hacer estrategias de selección de proveedores. Además, las redes sociales como LinkedIn se pueden usar para encontrar e interactuar con los mejores talentos de la industria.

Fuente: Logisticsnews

Wooden packaging in logistics
This is an Example of a Title Tag that is Seventy Characters in Length The CargoYellowPages.com